Powered By Blogger

bienvenidos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

bienvenidos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Queremos a la naturaleza y por eso hemos hecho esta página.

lunes, 5 de noviembre de 2007

INFORMACIÓN SOBRE LO QUE PUEDES ENCONTRAR EN NUESTRO BLOG

Os vamos a dar información sobre lo que podeis encontrar en nuestro blog: En nuestro blog podeis encontrar diversos artículos, los artículos que podeis encontrar los podeis ver en el margen derecho de la página principal. Varios de los artículos que podeis en contrar son sobre astronomía, entre ellos podeis encontrar: la luna, las estrellas fugaces, los cometas, Plutón, Neptuno, Urano, Saturno, Júpiter, Marte, Tierra, Venus, Mercurio, el sol, los planetas y anecdota sobre Marte.Estos artículos están realizados por Blanca. Otros artículos que podeis encontrar son:el efecto placebo, el té verde, la aurora, el atomo da la cara, ¿cómo vuela el colibrí?, ¿heredamos los gestos?, efecto casimir, el narval, pez del río mas grande, pies que grandes sois, cataratas de iguazu, el lince ibérico, distancia a la que se encuentran las estrellas, Santiago Ramón y Cajal, agujeros negros y galaxias.Estos artículos estan realizadoa por Andrea Blanca. Lo citado anteriormente son los artículos que podeis encontrar pero, a parte de artículos podeis encontrar gadgest, enlaces a otra páginas, encuestas en las que podeis participar, noticias, algunos videos y un contador de visitas.Esto último está realizado por:los gadgets fases de la luna y reloj, encuesta sobre los planetas y contador de visitas por Blanca y encuesta sobre el blog, noticias, enlaces y videos por Andrea Blanca. Por último decir que indistintamente de lo que hayamos hecho cada una ha sido un trabajo en equipo y confiamos en que os guste nuestro blog y que se tenga el cuenta el trabajo que nos ha conllevado un cordial saludo, Blanca y Andrea.Deciros por último que todos los artículos están resumidos y que aparecen agrupados en grupos de cinco debido a la gran cantidad de artículos que hemos realizado.

Galaxia

Esta es la galaxia centaurus.

Una galaxia esun masivo sistema de estrellas, nubes de gas y polvo, materia pscura, y seguramente energía oscura, unidos gravitatorialmente.La cantidad de estrellas que forman una galaxia es variable.Formando una galaxia estan subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples.Las galaxias han sido clasificadas de acuerdo a su forma aparente.La galaxia espiral es una forma común, tienen una forma circular pero con estructura de brazos curvos envueltos en polvo.Galaxias con formas irregulares son galaxias irregulares y son el resultado de perturbaciones por la atracción gravitatorial de galaxias vecinas.Estas interacciones pueden inducir el intenso nacimiento de las estrellas.Las galaxias que no tienen un núcleo totalmente definido so también irregulares.Se estima que esisten más de cien mil millones de galaxias en el universo observable.

Galileo Galilei fue el primero que se dió cuenta de que se exitían.

Mar express radar-información de Marte


En este artículo podeis encontrar datos sobre marte.El sistema de radar de la sonda Mars Express de la ESA ha revelado nuevos detalles sobre algunos de los depósitos más misteriosos de Marte: la formación Medusae Fossae. Ha obtenido las primeras mediciones directas de la profundidad y las propiedades eléctricas de dichos materiales, ofreciendo nuevos indicios acerca de su origen.La formación Medusae Fossae (FMF) de Marte contiene depósitos muy específicos. También representan un enigma. Situados cerca del ecuador, a lo largo de la separación entre las montañas y la llanura, podrían estar entre los depósitos más jóvenes de la superficie del planeta. Es lo que se deduce de la llamativa ausencia de cráteres de impacto en la zona, a diferencia de las regiones más antiguas.

Los sacos negros sin fondo

Esto es un agujero negro central de una galaxia.
Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, co enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región.La curvatura del espacio-tiempo o gravedad de un agujero negro debida a la gran cantidad de energía del objeto celeste provoca un singularidad envuelta en una superficie cerrada, llamada "Horizonte de sucesos".El horizonte de sucesos separa la región de un agujero negro del reto del universo y es la superficie límite del espacio a partir de la cual ninguna particular puede salir, nisiquiera la luz.Dicha curvatura es estudiada por la relatividad general, que predijo la existencia de los agujeros negros y fue su primer indicio.En el año 1970 fueron demostrados varios teoremas que decían la geometría de los agujeros.Hay agujeros supermasivos en todas las galaxias hasta la via lactea.

Estos objetos celestes podrían ser el fin de nuestro sistema.

domingo, 4 de noviembre de 2007

Santiago Ramon y Cajal


Santiago Ramon y Cajal, Histólogo español, Premio Nobel de medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos concetivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaría teoría que se empezó a llamar "doctrina de la neurona".

Nacido el 1 de Mayo de 1852 en Petilla de Aragón, navarra.Realizo los estudios primarios con los Jesuitas en Jaca y de Bachillerato en el instituto de Huesca.Cuando Santiago tenía 21 años se empezó a aficionar por el culturismo ya que alardeaba de su fuerza física un día un compañero le ganó un pulso.Curso la carrera de medicina en zaragoza en 1870.

Fue llamado a filas para la guerra y de eso que le eligieron por sorteo para un puesto en la sanidad militar de l ejercito español con grado de capitan destinado a Cuba, la isla caribeña.En el tiempo que estuvo en la isla sufrió en sus propias carnes las enfermedades de disenteria y paludismo, por este motivo, fue trasladado de un lugar a otro hasta regresar a españa en 1875 como "inutilizado en campaña".El regreso a españa y los cuidados familiares de su madre y hermanas le devolveran paulatinamente la salud.En este mismo año será el inicio del doctorado de Cajal y de vocación científica.En el año de 1878 contrerá la enfermedad llamada tuberculosis y en 1879 conseguirá la plaza de Director de Museos Anatómicos de Zaragoza y su casamiento con Silvera fañanas García el 19 de julio con la que tendra siete hijos.Desde entonces fue cosechando a lo largo de los años diversos exitos hasta llegar a 1888 que es el año en el que descubre la morfología y los procesos concetivos de las células nerviosas de la matria gris del sistema nervioso cerebroespinal pero su descubrimiento no sería recompensado hasta el 10 dediciembre de 1906 con el premio nobel de Fisiología y Medicina.Seguirá trabajando en la "doctrina de la célula" y publicará diversos libros sobre sus investigaciones y su vida hasta el 17 de octubre de 1934 que es cuando se dará su muerte.

¿A que distancia se encuentran las estrellas?


Ya que no hay ninguna forma de medir el espacio, los astronómos se basan en la única información disponible: la luz.Observan las estrellas más cercanas y lo vuelven a hacer los seis meses.Así pueden saber si han variado su psición y la distancia a la que se encuentran.Comparando la luz de un tipo de astro determinado con otro de la misma clase, pero si es menos brillante, es posible estimar a cuanto se halla, al igual que se puede suponer la distancia entre una farola a nosotros y otra que este más alejada.Las supernovas, por ejemplo, se localizan a 13.000 millones de años luz.Un año luz sería como para nosotros 9.999 años en nuestra forma de medida.